
En Chile, el seguro de responsabilidad civil médica no es obligatorio por ley, pero su contratación es una realidad práctica para profesionales de la salud.
Clínicas privadas como INDISA o LAS CONDES lo exigen para ejercer, y su ausencia puede dejar expuesto tu patrimonio ante demandas por negligencia.
Te explicamos qué establece la legislación y las opciones disponibles en 2025.
¿Es obligatorio el seguro de responsabilidad civil médica?
No, a la fecha de publicación de este artículo aún está en trámite legislativo la obligatoriedad de contar con este seguro.
Según el Código Sanitario actual, no existe una obligación legal para médicos, odontólogos o enfermeras de contratar este seguro.
Sin embargo, el 90% de establecimientos privados lo requieren como requisito para trabajar.
Contexto legal
En 2022, se presentó un proyecto de ley para modificar el Código Sanitario, obligando a establecimientos de salud (no a profesionales individuales) a contar con un seguro o fondo de reserva para cubrir indemnizaciones por negligencia
La propuesta fue aprobada en la Cámara, pero aún no se ha convertido en ley.
¿Qué establece la ley actualmente?
El artículo 123 bis del Código Sanitario (modificado en 2023) exige que clínicas y hospitales privados:
- Cuenten con un seguro de responsabilidad civil o un fondo de reserva.
- Cubran a todos los profesionales que trabajen en el establecimiento.
Para profesionales individuales:
- No hay obligación legal, pero sin este seguro, no podrás ejercer en instituciones privadas.
- Excepción: Si trabajas en el sistema público, en general no es requerido, aunque se recomienda para proteger tu patrimonio.
¿Qué cubre el seguro?
- Cobertura de responsabilidad civil extracontractual: por daños corporales y patrimoniales a terceros, causados por negligencia o equivocación en la prestación de consultas, tratamientos y cirugías que afecten a terceras personas
- Gastos de defensa del asegurado: esto corresponde a los gastos de honorarios de abogados, aún cuando se trate de reclamos infundados, gastos de defensa penal e indemnizaciones provenientes de un siniestro.
Según condiciones generales de Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil Profesional incorporada al Depósito de pólizas de la Comisión para el Mercado Financiero, bajo el código POL120130181.
Conclusión
Aunque no es obligatorio por ley, el seguro de responsabilidad civil médica es indispensable para trabajar en clínicas privadas.
Recomendación:
- Contrata una póliza que cubra al menos 80% de tu patrimonio.
- Verifica exclusiones
¿Necesitas ayuda? Consulta con un corredor especializado para elegir la mejor opción según tu perfil.